Comprar o vender una finca en Andalucía implica mucho más que acordar un precio. Para evitar sorpresas, es fundamental conocer con antelación todos los gastos que pueden surgir durante el proceso. En este artículo te explicamos los costes más relevantes tanto para compradores como para vendedores.
Costes al comprar una finca en Andalucía
Si estás pensando en adquirir una propiedad rural en Andalucía, debes saber que, además del precio de compra, deberás asumir ciertos gastos adicionales. Como referencia general, conviene prever un 10 % extra sobre el precio de compraventa.
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Este impuesto asciende al 7 % del precio de compra y se paga una vez firmada la escritura ante notario. Es un requisito indispensable para inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad.
Honorarios de notaría y registro
Varían según la extensión de la escritura y la complejidad de la operación. En la mayoría de los casos, el coste conjunto se sitúa entre 1.400 y 2.200 euros.
Honorarios legales
El abogado suele cobrar un 1 % del precio de compra, más IVA. Su función incluye la revisión legal de la propiedad, la coordinación del proceso y la tramitación de documentos como el NIE.
Informe técnico
Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable. Su precio oscila entre los 1.000 y los 2.000 euros, dependiendo del tamaño y características de la finca.
Gastos de gestoría o administración
Tu abogado puede apoyarse en una gestoría para gestionar cambios de titularidad, suministros, catastro, etc. Se estima un coste aproximado de 500 euros.
Costes bancarios
Algunos bancos cobran comisiones por transferencias de grandes cantidades o por la emisión de cheques bancarios. Conviene consultarlo previamente.
Cambio de divisa
Si realizas el pago en una moneda distinta al euro, es recomendable utilizar servicios especializados para obtener un tipo de cambio competitivo.
Hipoteca (si aplica)
En caso de financiación, deberás asumir el coste de tasación (entre 800 y 1.000 euros) y, en algunos casos, comisiones por estudio o apertura. Los bancos asumen ahora ciertos gastos de formalización, pero es importante confirmar todos los detalles.
Costes al vender una finca en Andalucía
Vender una propiedad también implica asumir ciertos gastos, que deben considerarse antes de aceptar una oferta. Esto es especialmente importante en el caso de vendedores no residentes en España.
Honorarios legales
Un abogado especializado suele cobrar el 1 % del precio de venta más IVA. Este gasto puede deducirse al calcular la ganancia patrimonial.
Comisión de agencia inmobiliaria
En nuestra agencia trabajamos con una comisión del 5 % más IVA, que solo se abona cuando se firma la venta. Si participa otra agencia, se comparte la comisión sin que ello suponga un coste adicional para el cliente.
Impuesto sobre las ganancias patrimoniales
El vendedor debe declarar la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta, aplicando las deducciones que correspondan. Conviene calcular este impuesto con antelación junto con tu abogado o asesor fiscal.
Retención del 3 % (no residentes)
Si el vendedor no reside fiscalmente en España, el comprador debe retener el 3 % del precio de venta y pagarlo directamente a Hacienda como adelanto del impuesto sobre la ganancia patrimonial. Si el impuesto final es menor, el vendedor podrá solicitar la devolución.
Plusvalía municipal
Este impuesto local se basa en el incremento del valor del terreno según el catastro. Por ley, lo paga el vendedor. El abogado puede calcularlo en base a la fecha prevista de la firma.
Cancelación de hipoteca
Si hay una hipoteca pendiente, el vendedor deberá asumir los gastos de cancelación ante notario, registro y banco.
Actualización de documentación
En caso de que existan discrepancias legales o técnicas (por ejemplo, construcciones no declaradas), es posible que sea necesario regularizar la situación antes de formalizar la venta. En algunos casos, se retiene una cantidad del precio para garantizar dicha actualización.
Costes bancarios y cambio de divisa
Si el vendedor reside en el extranjero, es importante confirmar las comisiones por transferencias y considerar opciones profesionales para el cambio de divisa.
Conclusión
Tanto en la compra como en la venta de una finca en Andalucía, es clave conocer los costes asociados para planificar la operación con éxito. Contar con el respaldo de profesionales con experiencia en propiedades rurales te permitirá tomar decisiones bien informadas y cerrar la operación sin sobresaltos.
Si estás pensando en comprar o vender una finca en Andalucía, estaremos encantados de asesorarte en cada paso del camino. Ponte en contacto con nosotros para una valoración personalizada.